El socialista relata en La Rebotica de Radio Zaragoza que ha pedido, desde 2022, información en varias ocasiones y nunca ha conseguido documentación más allá de la instancia de solicitud de este universidad para instalarse en esta localidad zaragozana
Fuente: cadenaser.com
Ver Noticia
P. Lasmarías E. Orera
Radio Zaragoza 04/04/2025 - 09:08 CEST
Zaragoza
El diputado socialista Víctor Ruiz y anterior alcalde de Calatayud denuncia falta de transparencia del proyecto de la Universidad Niccolò Cusano. A pesar de haber solicitado documentación para poder conocer en qué consiste esta iniciativa, que anuncia 12 grados y 8 másteres para 3.000 alumnos, nunca se les ha facilitado.
Fue en diciembre de 2022 cuando el ayuntamiento anunció esta iniciativa de la universidad italiana y en ese momento ya los socialistas solicitaron documentación. Sin éxito, según Víctor Ruiz, en La Rebotica de Radio Zaragoza.
«Nunca el grupo municipal socialista obtuvo información por parte del alcalde de Calatayud y de ahí mi sorpresa, porque parece que el alcalde tiene mucha documentación pero ninguna de esa documentación ha sido aportada al grupo municipal socialista».
Después, utilizó el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Asegura que en cuatro ocasiones y tan solo ha obtenido un folio: la instancia de la solicitud de esta universidad italiana para instalarse en Calatayud.
También acudió al Justicia de Aragón, que archivó la queja contra el Ayuntamiento bilbilitano, «porque decía que el alcalde de Calatayud contestó que todas mis solicitudes habían sido atendidas, pero atendidas en el sentido de que ‘no tenemos documentación’, hemos viajado a Italia, hemos visitado universidades y hospitales», pero, remarca que «sigo sin ver, no solo el contrato de arras – que se supone que existe – sino la documentación universitaria que avale este proyecto».
«No voy a parar»
Se pregunta en qué consiste realmente este proyecto, después de que el Gobierno de Aragón haya remitido la documentación al Ministerio de Universidades. «Yo entiendo que el Gobierno de Aragón me ha mentido y por supuesto no voy a parar ahí». De este modo, «he vuelto a pedir al Gobierno de Aragón la documentación que lo acredite».
Así, argumenta que «si es un proyecto viable, no tendrá nada de qué preocuparse el alcalde de Calatayud y su concejal de Urbanismo; además es muy interesante que ambos se fueron a Italia a ver la universidad. ¿Por qué no fue la concejala de Educación? ¿De qué estamos hablando aquí, de un proyecto universitario o de un proyecto urbanístico?»
Porque recuerda que el lugar en el que se quieren instalar es en el edificio de la Azucarera Labradora, que está en una situación casi de ruina y es un Bien de Interés Cultural por ser un referencia industrial. También desconocen si se ha hecho alguna consulta urbanística para su remodelación o si hay que modificar el Plan General de Ordenación Urbana.
El diputado socialista recuerda que todo indica que va a ser una universidad a distancia y en Calatayud está ya la UNED, con una trayectoria de más de 30 años.