Redacción | miércoles, 16 de abril de 2025, 11:27
Fuente: elaltojalon.es
Ver Noticia
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado que hasta la fecha no ha recibido ninguna solicitud ni información por parte del Gobierno de Aragón para el inicio del procedimiento de reconocimiento de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la cereza de las comarcas de Calatayud y el Aranda. Así lo señala en una respuesta oficial fechada el 14 de abril y remitida al Congreso de los Diputados, en contestación a una pregunta formulada por los diputados del PSOE Marta Gracia y Víctor Ruiz de Diego.
La respuesta del Ejecutivo detalla que son las comunidades autónomas quienes ostentan la competencia exclusiva para tramitar este tipo de figuras de calidad, que protegen y certifican el origen geográfico y las características diferenciadas de determinados productos. En este sentido, el Gobierno central indica que su papel se limita al asesoramiento técnico, si así lo requiere la comunidad autónoma, y a la posterior remisión del expediente a la Comisión Europea, una vez finalizado el procedimiento autonómico.
Sin embargo, el MAPA concluye que “hasta la fecha no ha recibido ninguna información sobre la iniciativa de una IGP para la cereza de las comarcas de Calatayud y el Aranda”.
Reclamaciones desde el territorio
Esta contestación se produce en un contexto de creciente presión desde el territorio para que el Gobierno de Aragón avance en el impulso de esta IGP. La semana pasada, las Cortes de Aragón aprobaron una declaración institucional para instar al Ejecutivo autonómico a dotar económicamente esta iniciativa, ante la insistencia del sector productor y la falta de avances técnicos y administrativos.
De hecho, recientemente los propios productores han acordado aportar financiación privada con el fin de iniciar el proceso, ante la ausencia de apoyo presupuestario suficiente desde el Gobierno autonómico. Desde la asociación de productores se reclama al Gobierno de Aragón que acelere los pasos y facilite la financiación, mientras el propio consejero aragonés de Agricultura, el bilbilitano Javier Rincón, ya prometió que «la financiación no será un problema», en una visita el pasado mes de enero. «Menos visitas y más financiación», reclaman los agricultores.
El reconocimiento de una IGP permitiría proteger la cereza producida en estas comarcas zaragozanas, dotándola de un sello de calidad diferenciada que facilitaría su promoción en los mercados, favorecería su trazabilidad y aportaría un valor añadido al sector agrario local, especialmente en un contexto de competencia creciente y de búsqueda de herramientas para combatir la despoblación. La iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones agrarias y con la implicación activa del diputado socialista por Zaragoza, el también bilbilitano Víctor Ruiz de Diego, quien ha llevado esta cuestión al Congreso.
La falta de impulso desde la administración autonómica, unida al interés demostrado por los agricultores, mantiene en suspenso una demanda que desde el territorio se considera urgente para asegurar el futuro del cultivo y fortalecer su papel como motor económico del medio rural.