El PSOE de Calatayud lleva hoy al pleno una moción para que el Ayuntamiento apoye con recursos técnicos y económicos la IGP de la cereza

 Redacción | jueves, 24 de abril de 2025, 11:59 

Fuente: elaltojalon.es
Ver Noticia

El grupo municipal socialista de Calatayud defenderá esta tarde en el pleno del Ayuntamiento una moción para que la institución se sume al impulso de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cereza de Calatayud y del Aranda”, una figura de calidad que busca reconocer el valor diferencial de este cultivo tradicional en la comarca desde el siglo XIX. La propuesta, que cuenta con el respaldo del PSOE a nivel local, autonómico y nacional, tiene como objetivo reforzar el posicionamiento de la cereza bilbilitana en los mercados y consolidar su papel como motor económico rural.

La moción insta al equipo de gobierno, encabezado por el Partido Popular, a apoyar públicamente el proceso de tramitación de la IGP y a colaborar institucionalmente en su desarrollo, incluyendo la posibilidad de implicar a los servicios técnicos municipales y estudiar la firma de un convenio de colaboración que permita afrontar parte de los gastos asociados a esta iniciativa.

En el marco de estas actuaciones de respaldo a la denominación de origen, el diputado socialista en el Congreso por Zaragoza, Víctor Ruiz de Diego, ha visitado este mismo jueves diversos campos de cerezos de la zona y la explotación de la empresa Mountain Cherri, una de las referentes en el sector. La visita forma parte de la agenda de apoyo al impulso de la IGP y de la estrategia que Ruiz de Diego está liderando también desde el ámbito estatal, donde próximamente defenderá una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para dar respaldo institucional a este sello de calidad.

Actualmente, son más de 70 los municipios de la Comarca Comunidad de Calatayud y la Comarca del Aranda que mantienen cultivos activos de cereza. Localidades como Calatayud, Ateca, Terrer, Ibdes, Jaraba, Nuévalos, Illueca o Brea de Aragón participan cada año en una campaña de recolección que se inicia a comienzos del verano y que genera empleo estacional, sostiene explotaciones familiares y da vida a numerosas pequeñas localidades.

Desde el PSOE local han destacado que este cultivo ha logrado aunar tradición y modernidad, siendo demandado tanto en el mercado doméstico como por la industria agroalimentaria. “Este motor económico ha de ser apoyado para que pueda no solo mantenerse, sino también crecer y ser reconocido en otros puntos del país”, han señalado, apelando a la responsabilidad del Ayuntamiento como cabecera comarcal para reforzar el proceso.

La propuesta socialista pone así el acento en una producción emblemática que forma parte del paisaje y de la identidad rural del territorio, y que podría beneficiarse de una mayor visibilidad y protección con el sello de la IGP. Con la moción, el grupo busca lograr el respaldo unánime del pleno para avanzar en una estrategia común que contribuya a fortalecer el medio rural a través de uno de sus cultivos más característicos.