El PSOE lleva al Congreso de los Diputados el respaldo instiucional a la IGP ‘Cereza de Calatayud y del Aranda’

Fuente: elaltojalon.es
Ver Noticia

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) en apoyo a la creación y funcionamiento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cereza de Calatayud y del Aranda”. La iniciativa, que será debatida en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, está encabezada por el diputado bilbilitano Víctor Ruiz de Diego y cuenta con el respaldo de las diputadas Marta Gracia, Patricia Otero y Begoña Nasarre.

La PNL reconoce el valor económico, social y cultural de un cultivo profundamente arraigado en las comarcas de la Comunidad de Calatayud y del Aranda. Tal como recoge el texto, la cereza ha sido históricamente uno de los motores productivos de la zona, con explotaciones en su mayoría familiares que han abastecido a las industrias locales y contribuido a la fijación de población en el medio rural. La propuesta parlamentaria reclama también la colaboración de las administraciones competentes en la tramitación del reconocimiento definitivo de esta marca de calidad.

El impulso a la IGP continúa esta semana con una nueva asamblea de socios programada para este miércoles, 9 de abril, a las 20.30 horas en el salón de actos de la sede comarcal de Calatayud. La reunión servirá para avanzar en el proceso de construcción de la marca de garantía y tratará aspectos clave como la definición del tipo de figura de calidad, la denominación definitiva y las vías de financiación del proyecto.

Según se destaca en el texto de la PNL, al que ha tenido acceso este medio, la futura IGP abarcaría un amplio territorio que incluye más de 80 municipios de ambas comarcas, entre ellos Alhama de Aragón, Ariza, Ateca, Jaraba, Ibdes, Morata de Jiloca, Munébrega, Torrijo de la Cañada, Valtorres o Villarroya de la Sierra entre otros de la Comunidad de Calatayud, así como Illueca, Brea de Aragón, Tierga, Gotor, Trasobares o Aranda de Moncayo en el Aranda.

Las condiciones climáticas extremas, los suelos de secano y una tradición centenaria convierten a estas cerezas en productos de gran calidad, con variedades como Burlat, Lapins, Stacatto o Blanca de Provenza, caracterizadas por una pulpa firme, crujiente y un alto contenido en azúcares.

Para el diputado Víctor Ruiz de Diego, “apostar por la IGP es apostar por el territorio y su desarrollo rural, poniendo en valor nuestros productos y reforzando el tejido económico ligado al campo”. La cereza, recuerda la PNL, genera valor añadido, empleo local e impulsa la actividad agrícola en un contexto de lucha contra la despoblación.

El PSOE reivindica así un paso más en la línea de reconocimiento institucional a las figuras de calidad diferenciada, entendidas como herramientas de vertebración territorial, promoción agroalimentaria y dinamización económica.