El PSOE pide en el Congreso que Zaragoza acoja los Goya en 2028

Fuente: aragondigital.es
Ver Noticia

Los socialistas aluden al bicentenario del fallecimiento del artista y la relación de Aragón con el cine

El PSOE pedirá en el Congreso de los Diputados que los Premios Goya de 2028 se celebren en Zaragoza. La formación ha registrado este martes una Proposición No de Ley en la Cámara Baja para que la gala recale en Aragón coincidiendo con el bicentenario del fallecimiento del artista de Fuendetodos. En el texto se insta al Gobierno Central a “apoyar y respaldar” la candidatura de la capital aragonesa “a través del diálogo con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y el resto de las instituciones”.

La PNL, que se debatirá en la Comisión de Cultura, incide en que la Comunidad se ha posicionado “como un referente cultural y un espacio idóneo para acoger eventos de relevancia internacional”. En este caso, los Premios Goya, que además “llevan el nombre del pintor como homenaje a su genio y su legado artístico”, inciden los socialistas.

El texto ahonda en “la estrecha relación” de Aragón con el mundo del cine, desde la figura de Luis Buñuel, “uno de los cineastas más influyentes de la historia”, nacido en Calanda, hasta la lluvia de nominaciones y premios en la última edición de los Goya, “que evidencian el talento de sus cineastas, intérpretes y técnicos”. Además, continúa la iniciativa, el territorio aragonés “ha sido inspiración para el séptimo arte, sirviendo de escenario para producciones nacionales e internacionales”. Entre ellas, destacan ‘Jamón, jamón’, de Bigas Luna, ‘Palmeras en la nieve’, de Fernándo González Molina, o ‘La novia’, de Paula Ortiz.

Producciones, según el PSOE, que “han aprovechado la riqueza paisajística y patrimonial de la región para recrear universos únicos”. “Esta estrecha relación” también se refleja “cada año con eventos como el Festival Internacional de Cine de Huesca”, añaden, o con “la actividad de instituciones como la Academia del Cine Aragonés”.

Respecto a las potencialidades de Zaragoza, la PNL alude a los “importantes eventos” que se han acogido en los últimos tiempos, a partir de la Expo de 2008. Los socialistas sitúan entre “los recintos de primera categoría” al Palacio de Congresos y el Auditorio, complementados por “una amplia red de hoteles y servicios. “La celebración de los Goya en Zaragoza reforzaría además el papel de las ciudades medianas como motores de la cultura, visibilizando territorios con gran patrimonio histórico y artístico más allá de las grandes capitales”, concluyen.

UNA ASPIRACIÓN DE LA DGA

El PSOE ha dado el primer paso en Madrid de lo que también es una aspiración del actual Gobierno de Aragón. El propio director general de Cultura, Pedro Olloqui, lo expresó en una entrevista con este diario: “Es obvio que en este ciclo podría haber una ventana de oportunidad para que eso pase relacionado con el Bicentenario del Fallecimiento de Goya, pero, cuidado, quiero que en esto tengamos una mirada responsable. Si eso pasa, será fruto de un gran esfuerzo colectivo y será en reconocimiento a que Aragón es tierra goyesca y es tierra de cine, además de un esfuerzo económico muy importante porque siempre lo es y debemos de hacerlo colectiva y orgullosamente los aragoneses”.